Agitadores de ideas ©

Agitadores de ideas ©

Buscar
Ir al contenido
  • BIBLIOTECA MÍNIMA DEL BUEN CIUDADANO AUDIO
  • LIBROS PDF
  • ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
  • FOTOGRAFÍAS
  • AGITANDO IDEAS
  • BIOGRAFÍA
  • El Poder en Movimiento – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano
BIBLIOTECA MÍNIMA DEL BUEN CIUDADANO AUDIO, FOTOS

NORBERTO BOBBIO – LIBERALISMO Y DEMOCRACIA

22 marzo, 2019 Isidro H. Cisneros
¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

Ir a la entrada

Entrada anteriorDANIELE GIGLIOLI – CRÍTICA DE LA VÍCTIMAEntrada siguienteFREDERIC LENOIR – CARTA ABIERTA A LOS ANIMALES

Categorías

Imagenes

  1. Esta galería contiene 2 fotos.

    (IN) JUSTICIA AMBIENTAL

    26 noviembre, 2014 Isidro H. Cisneros
Más galerías →

Videos

  1. Para escuchar pulse aquí:

    http://agitadoresdeideas.com/wp-content/uploads/2018/11/El-Populismo-En-Escena-César-Ulloa.m4a

    HANNAH ARENDT

    ¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

    POPULISMO EN ESCENA

    3 noviembre, 2018 Isidro H. Cisneros
  2. Observamos un resurgimiento del racismo en nombre de la seguridad fronteriza. Los prejuicios que lo acompañan atribuyen a las características físicas y culturales de las personas, una relevancia social que es, al mismo tiempo, política. El migrante es percibido como un peligro para la comunidad y la seguridad nacional, por lo que su persecución no conoce límites, ni reglas. Es considerado un advenedizo al que hay que mantener alejado a través de leyes, reglamentos o políticas excluyentes diseñadas desde los poderes públicos.

    Para escuchar el podcast pulse aquí:

    596061D1-10C9-4855-A876-AABE347CDF8A

    ¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

    RACISMO ENTRE NOSOTROS

    23 octubre, 2018 Isidro H. Cisneros
  3. México: Reinventar a las izquierdas

    ¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

    MÉXICO: REINVENTAR A LAS IZQUIERDAS

    17 octubre, 2018 Isidro H. Cisneros
  4. Nuestro sistema de federalismo electoral muestra signos de agotamiento. Más allá de las evaluaciones que se puedan realizar sobre el pasado proceso electoral, destacan los elevados niveles de abstencionismo. Nacidos para organizar y fomentar la participación ciudadana, los órganos electorales locales han demostrado que falta mucho por hacer para cumplir con esta tarea. A ellos corresponde la delicada función de la capacitación electoral y la educación cívica, para vincular a la sociedad con el fortalecimiento del régimen democrático. La promoción del voto y la participación ciudadana, tienen por objetivo combatir el abstencionismo porque representa una de las enfermedades que aquejan a la democracia. Es claro que el abstencionismo en materia electoral constituye un problema de educación cívica y responsabilidad social. Sin embargo, si una persona no acude a las urnas, también puede ser producto de una decisión libre y razonada. Consecuentemente, lo primero que hay que distinguir en el abstencionismo, es la presencia de una voluntad consciente de no acudir a las urnas, estando calificado para ello. Este es el abstencionismo activo que expresa una voluntad manifiesta de no votar.

    #OpiniónCapital INE no modera sus privilegios: Dr. Isidro Cisneros

     

    ¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

    PROCESO ELECTORAL 2018

    11 septiembre, 2017 Isidro H. Cisneros 18 comentarios
  5. El bolivarianismo pregonado por el gobierno venezolano representa una ideología sustentada en el culto a la personalidad. Recordemos que a través de procesos interiorizados, los mitos y símbolos políticos cumplen funciones de legitimación del orden social. Forman parte de la dimensión cultural de la política en la medida en que producen significado y sentido para los integrantes de la comunidad. Se trata, según el sociólogo Zygmunt Bauman, de un intento por generalizar una práctica elitista de autoconstrucción de la identidad con el fin de agregar a los sujetos en su vida cotidiana. Encarna un conjunto de valores espirituales y materiales, así como los procedimientos para transmitirlos en la práctica histórica. De esta forma, la cultura bolivariana ha representado una modalidad de organización y control político de la conducta social. El poder siempre contiene una constante simbólica a pesar de que son distintos los modos como se ejerce y en nombre de quien se ejerce.  Venezuela se encuentra en vilo entre la reciente Consulta Popular convocada por la Asamblea Nacional en donde participaron 7.6 millones de ciudadanos, casi el 40% de los inscritos en las listas electorales quienes reclaman por libertad y democracia, y la elección para instaurar -sin la participación de todos esos ciudadanos- una Asamblea Constituyente concebida a la medida para reorganizar al Estado. Sus 545 escaños estan integrados preponderantemente por militantes del partido gubernamental quienes no ocultan sus intenciones para desmontar el actual marco jurídico e institucional para perpetuarse en el poder. La profunda polarización política, la creciente fragmentación social y la pronunciada crisis económica colocan a Venezuela en limbo de una guerra civil. Acentuando la represión y la persecución de Estado, así como la intolerancia política frente al disenso, el gobierno de Nicolás Maduro parece olvidar el legado liberal y republicano de Simón Bolívar según el cual: “todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado finalmente a sus tiranos”. Mi intervención en Milenio Televisión:

    http://agitadoresdeideas.com/wp-content/uploads/2017/08/MilenioTV-Venezuela-30julio17.mp4

    ¿Te gustó? CompárteloTweet about this on TwitterShare on FacebookShare on Google+Email this to someoneShare on LinkedIn

    REBELIÓN CIUDADANA EN VENEZUELA

    9 agosto, 2017 Isidro H. Cisneros
Más vídeos →

Páginas

  • BIOGRAFÍA
  • El Poder en Movimiento – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano

Un lugar para pensadores que agitan ideas

  • BIBLIOTECA MÍNIMA DEL BUEN CIUDADANO AUDIO
  • LIBROS PDF
  • ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
  • FOTOGRAFÍAS
  • AGITANDO IDEAS
  • BIOGRAFÍA
  • El Poder en Movimiento – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano

Entradas recientes

  • Las Raíces de la Política Absoluta
  • Norberto Bobbio – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano
  • Giorgio Agamben – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano
  • Frédéric Gros – Desobedecer – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano
  • El Poder en Movimiento – Sidney Tarrow – Biblioteca Mínima del Buen Ciudadano

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 6.369 suscriptores

Creado con WordPress